Iniciamos el tercer trimestre
Hola chicos y chicas! ¿Qué tal la Semana Santa? Espero que estéis todos muy bien.
Después de unos días merecidos de descanso vamos a iniciar el tercer trimestre. Para ello vamos a seguir un horario nuevo adaptado a las nuevas circunstancias.
Tal y como se nos han indicado desde delegación , y siguiendo las directrices acordadas por todo el claustro del colegio, se establece lo siguiente:
1. Se priorizarán objetivos y contenidos, adaptando el temario y priorizando las actividades esenciales que permitan adquirir los objetivos mínimos del currículum.
2. Todas las actividades serán evaluables y servirán para establecer las notas del tercer trimestre.
3. Se nos ha indicado , en ese sentido, que debemos avanzar temario.
Este será el horario que seguiremos durante lo que queda de curso.

1. Se trabajarán semanalmente lengua, matemáticas y naturales/sociales( 2 sesiones) e inglés (1 sesión).
2. Se trabajarán en semanas alternas el resto de áreas: francés, religión/valores, plástica, música y Ed. Física( 1 sesión cada dos semanas)
El trabajo se debe entregar a diario( menos el de los especialistas que ellos establecerán sus criterios y el de plástica que se tendrá todo el fin de semana). La entrega debe ser diaria para que todos trabajemos al mismo ritmo, ya que debemos establecer un horario de trabajo constante, porque estamos en periodo lectivo aunque no presencial.Si de manera puntual alguien no pudiera entregar el trabajo en el plazo por motivos justificados , deberá justificarlo a la tutora para que lo tenga en cuenta.
Los criterios de evaluación serán los siguientes, en mi caso, para las actividades diarias:
1. Presentación (Incluye fecha y enunciados):Pone la fecha, copia los enunciados y usa correctamente lápiz y bolígrafos con orden, limpieza y buena letra.
2. Contenidos: tiene todas las actividades hechas.
3. Tiempo de entrega de tareas:Entrega a diario las tareas.
4. Corrección en las tareas :Entrega las tareas con pocos errores.
Evaluaré a diario cada actividad teniendo en cuenta esos criterios y al final de cada tema os daré un cuadrante-resumen de notas.
Con esto, sabéis que trabajando a diario, cuidando la presentación,independientemente de que algunas cosas las hagáis mejor o peor o contéis con más o menos ayuda, el alumnado tendrá una buena nota. Es decir, voy a valorar el esfuerzo autónomo de cada alumno y nadie va a suspender por no entender algo( porque entiendo las limitaciones que tenemos). En cualquier caso, si durante la realización de un ejercicio tienen dudas, sabéis que podéis consultarme por privado para que os ayude.
Las actividades están pensadas para hacerse cada sesión en unos 45/1 hora minutos, por lo que necesitaréis trabajar todos los días durante una hora y media /2 horas más o menos).(habrá muchos días que será mucho menos. Así que tenéis que organizaros un horario y cumplirlo, porque recordar que no estamos de vacaciones, estamos en el cole desde casa.
Un posible horario:
1. Levantarse, asearse, desayuno.
2. 10:30: Empezamos a trabajar. Hacemos las actividades de la 1º Sesión de trabajo
3. 11:30 Descanso
4. 12:00: Hacemos la segunda sesión de trabajo y mandamos las actividades.
O bien, hacer una sesión por la mañana y otra por la tarde después de merendar.
Poneros un horario de trabajo y ánimo, sois unos campeones y campeonas!
Después de unos días merecidos de descanso vamos a iniciar el tercer trimestre. Para ello vamos a seguir un horario nuevo adaptado a las nuevas circunstancias.
Tal y como se nos han indicado desde delegación , y siguiendo las directrices acordadas por todo el claustro del colegio, se establece lo siguiente:
1. Se priorizarán objetivos y contenidos, adaptando el temario y priorizando las actividades esenciales que permitan adquirir los objetivos mínimos del currículum.
2. Todas las actividades serán evaluables y servirán para establecer las notas del tercer trimestre.
3. Se nos ha indicado , en ese sentido, que debemos avanzar temario.
Este será el horario que seguiremos durante lo que queda de curso.

1. Se trabajarán semanalmente lengua, matemáticas y naturales/sociales( 2 sesiones) e inglés (1 sesión).
2. Se trabajarán en semanas alternas el resto de áreas: francés, religión/valores, plástica, música y Ed. Física( 1 sesión cada dos semanas)
El trabajo se debe entregar a diario( menos el de los especialistas que ellos establecerán sus criterios y el de plástica que se tendrá todo el fin de semana). La entrega debe ser diaria para que todos trabajemos al mismo ritmo, ya que debemos establecer un horario de trabajo constante, porque estamos en periodo lectivo aunque no presencial.Si de manera puntual alguien no pudiera entregar el trabajo en el plazo por motivos justificados , deberá justificarlo a la tutora para que lo tenga en cuenta.
Los criterios de evaluación serán los siguientes, en mi caso, para las actividades diarias:
1. Presentación (Incluye fecha y enunciados):Pone la fecha, copia los enunciados y usa correctamente lápiz y bolígrafos con orden, limpieza y buena letra.
2. Contenidos: tiene todas las actividades hechas.
3. Tiempo de entrega de tareas:Entrega a diario las tareas.
4. Corrección en las tareas :Entrega las tareas con pocos errores.
Evaluaré a diario cada actividad teniendo en cuenta esos criterios y al final de cada tema os daré un cuadrante-resumen de notas.
Con esto, sabéis que trabajando a diario, cuidando la presentación,independientemente de que algunas cosas las hagáis mejor o peor o contéis con más o menos ayuda, el alumnado tendrá una buena nota. Es decir, voy a valorar el esfuerzo autónomo de cada alumno y nadie va a suspender por no entender algo( porque entiendo las limitaciones que tenemos). En cualquier caso, si durante la realización de un ejercicio tienen dudas, sabéis que podéis consultarme por privado para que os ayude.
Las actividades están pensadas para hacerse cada sesión en unos 45/1 hora minutos, por lo que necesitaréis trabajar todos los días durante una hora y media /2 horas más o menos).(habrá muchos días que será mucho menos. Así que tenéis que organizaros un horario y cumplirlo, porque recordar que no estamos de vacaciones, estamos en el cole desde casa.
Un posible horario:
1. Levantarse, asearse, desayuno.
2. 10:30: Empezamos a trabajar. Hacemos las actividades de la 1º Sesión de trabajo
3. 11:30 Descanso
4. 12:00: Hacemos la segunda sesión de trabajo y mandamos las actividades.
O bien, hacer una sesión por la mañana y otra por la tarde después de merendar.
Poneros un horario de trabajo y ánimo, sois unos campeones y campeonas!
Comentarios
Publicar un comentario