Lunes 20 de Abril
¿Qué tal el fin de semana? Habéis descansado? Espero que sí.
Así que ahora nos volvemos a poner las pilas , le damos a encender y a trabajar!
1ºSesión: Lengua
Leemos detenidamente las pág 94 y 95
Ahora copia estas preguntas y respóndelas en el cuaderno. Busca las respuestas en las páginas que has leído.
1.- ¿A qué se le denomina medioambiente?
2.- ¿Quién forma el medioambiente del ser humano?
3.- ¿Qué tres problemas fundamentalmente causa el ser humano en el medioambiente?
4.- ¿Con qué 5 cosas pueden ayudar las personas a conservar el medioambiente?
5.- ¿Qué medidas pueden tomar los gobiernos para mantener el equilibrio ecológico?
Así que ahora nos volvemos a poner las pilas , le damos a encender y a trabajar!
1ºSesión: Lengua
Como veis, en esta página nos explica algunas reglas que nos pueden ayudar a saber si una palabra se escribe con g o con j.
Vamos a copiar el recuadro verde que hay arriba en la página 156.
Así pues tenemos dos reglas :
* La primera nos sirve para las palabras que sean verbos: ponemos el verbo en infinitivo y si al hacerlo acaba en el sonido ger o gir, siempre se escribirán con G en cualquiera de sus formas. Todos menos tejer o crujir. Vamos a ver unos ejemplos:
Co*ía: Será cojía o cogía?. Viene del verbo coger, así que con g- cogía
Reco*emos: viene del verbo recoger, así que con g- recogía.
te*ieron: viene del verbo tejer, así que con j.- tejía
* La segunda regla nos dice que todas las palabras que empiezan por geo, gen, gem, gest se escriben con g. Por ejemplo: geometría, geólogo, gente, genial, gema, gemelo, gestionar, gesto...etc. Seguro que a ti se te ocurren muchas más.
Así pues tenemos dos reglas :
* La primera nos sirve para las palabras que sean verbos: ponemos el verbo en infinitivo y si al hacerlo acaba en el sonido ger o gir, siempre se escribirán con G en cualquiera de sus formas. Todos menos tejer o crujir. Vamos a ver unos ejemplos:
Co*ía: Será cojía o cogía?. Viene del verbo coger, así que con g- cogía
Reco*emos: viene del verbo recoger, así que con g- recogía.
te*ieron: viene del verbo tejer, así que con j.- tejía
* La segunda regla nos dice que todas las palabras que empiezan por geo, gen, gem, gest se escriben con g. Por ejemplo: geometría, geólogo, gente, genial, gema, gemelo, gestionar, gesto...etc. Seguro que a ti se te ocurren muchas más.
De acuerdo con lo que nos dice el recuadro podemos hacer sin problemas el ejercicio 4.
Piensa si algunas de las razones que nos explica el recuadro se cumple con esas palabras.Sino, se escribirá con j.
Vamos a hacer la primera palabra juntos:
te*ido. Viene del verbo tejer, por lo tanto ya sabemos que se escribe con j.
diri*ente: viene del verbo dirigir, por lo tanto se escribe con g
Ahora hazlo tú en el cuaderno, copia estos dos que hemos hecho juntos y haz los dos que quedan, no olvides explicar la razón por la que se escribe g o j.
Ahora que has practicado, solo queda hacer la ficha de repaso de la g.
Leemos detenidamente las pág 94 y 95
Ahora copia estas preguntas y respóndelas en el cuaderno. Busca las respuestas en las páginas que has leído.
1.- ¿A qué se le denomina medioambiente?
2.- ¿Quién forma el medioambiente del ser humano?
3.- ¿Qué tres problemas fundamentalmente causa el ser humano en el medioambiente?
4.- ¿Con qué 5 cosas pueden ayudar las personas a conservar el medioambiente?
5.- ¿Qué medidas pueden tomar los gobiernos para mantener el equilibrio ecológico?
Con esto y un
terminamos hasta mañana! Muchos besos a tod@s
Comentarios
Publicar un comentario