Miércoles 29 de Abril
1ºSesión: Lengua:
Iniciamos el Tema 10, haciendo una pequeña portada.
Nos vamos a situar en las páginas 170 y 172 de lengua.
Como siempre, el que tenga acceso al libro digital, le sugiero que entre y que vea y haga las actividades interactivas que proponen.
Como vemos, en este tema vamos a repasar los adjetivos. Los adjetivos eran palabras que nos decían cualidades o estados, es decir cómo es una cosa, persona o animal:si es grande, feo, inteligente, rojo, tranquilo...
Cuando yo le pongo un adjetivo a un sustantivo puedo decirlo "normal" El niño guapo; o decirlo que lo es mucho, El niño guapísimo o comparando esa cualidad con otro: el niño es más guapo que la niña; el niño es tan guapo como la niña...
Por ello decimos que los adjetivos tienen grados, es decir nos dicen con que intensidad( si poco, normal o mucho) tienen ese adjetivo. Vamos a ver este vídeo para aclarar este aspecto:
Leemos el recuadro de la pág 170 y copiamos el recuadro pequeño de la pág 171.
Después copiamos este esquema en el cuaderno sobre los grados del adjetivo:
Una vez hecho esto, nos va a resultar muy fácil hacer el ejercicio 1 de la pág 170 y el 3 de la pág 171.
Para ayudaros, voy a explicar un ejemplo de cada uno y el resto lo hacéis solos:
pág 170 nº 1
En este ejercicio nos pide que busquemos los adjetivos y que rodeemos el sustantivo al que se refieren.Vamos a hacer la primera frase:
2ºSesión: Religión/Valores
Para los que estáis en Religión, id al classroom de la seño Mª Luisa, para los de Valores este es el trabajo. Recordar que valores lo subís junto con el trabajo de lengua de hoy.
Valores:
Hoy vamos a trabajar sobre la amistad.
Para ello vamos a ver primero este vídeo:
Es un corto en el que podemos ver la amistad que surge entre un anciano y una niña. Nos aporta un gran mensaje: la amistad hay que cultivarla como se cultiva una planta, hay que regarla y poner algo de nuestra parte para que florezca.
Ahora vamos atrabajar esto en el cuaderno:
Aunque se que tienes muchos amigos y amigas, elige a uno, dibújalo y explica porque es tu amigo/a.Cuenta que intereses tenéis en cómun, qué actividades hacéis juntos...puedes hacer algo así:
Pon un encabezado que ponga "Amistad" con letras grandes y bonitas.
Debajo dibuja a tu amigo o amiga y contesta a estas preguntas:
- Lo que más me gusta de.......es:................................
- Lo que más nos gusta hacer juntos/as es................................
- Me gusta compartir con él/ella............................................
- Cuenta algo bonito que te pasó con él o ella o un momento en el que hayas disfrutado mucho junto a tu amigo/a.
y con esto hemos terminado.
Iniciamos el Tema 10, haciendo una pequeña portada.
Nos vamos a situar en las páginas 170 y 172 de lengua.
Como siempre, el que tenga acceso al libro digital, le sugiero que entre y que vea y haga las actividades interactivas que proponen.
Como vemos, en este tema vamos a repasar los adjetivos. Los adjetivos eran palabras que nos decían cualidades o estados, es decir cómo es una cosa, persona o animal:si es grande, feo, inteligente, rojo, tranquilo...
Cuando yo le pongo un adjetivo a un sustantivo puedo decirlo "normal" El niño guapo; o decirlo que lo es mucho, El niño guapísimo o comparando esa cualidad con otro: el niño es más guapo que la niña; el niño es tan guapo como la niña...
Por ello decimos que los adjetivos tienen grados, es decir nos dicen con que intensidad( si poco, normal o mucho) tienen ese adjetivo. Vamos a ver este vídeo para aclarar este aspecto:
Leemos el recuadro de la pág 170 y copiamos el recuadro pequeño de la pág 171.
Después copiamos este esquema en el cuaderno sobre los grados del adjetivo:
Una vez hecho esto, nos va a resultar muy fácil hacer el ejercicio 1 de la pág 170 y el 3 de la pág 171.
Para ayudaros, voy a explicar un ejemplo de cada uno y el resto lo hacéis solos:
pág 170 nº 1
En este ejercicio nos pide que busquemos los adjetivos y que rodeemos el sustantivo al que se refieren.Vamos a hacer la primera frase:
Un precioso jilguero cantaba en la rama más alta del árbol:
como vemos hay dos adjetivos, dos palabras que nos dicen como es una cosa, animal o persona. Así nos dicen que un jilguero es precioso y que una rama es alta. Como vemos el adjetivo y el sustantivo al que se refieren tienen el mismo género y número. Por ejemplo, tanto jilguero como el adjetivo precioso son masculino singular; y rama y su adjetivo alta son femenino singular.
Ahora busca tú en el resto de las frases los adjetivos y subráyalos y rodea los sustantivos a los que se refieren.
pág 171 nº 3
En este ejercicio tenemos que decir el grado en el que están los adjetivos que aparecen. Para hacer bien este ejercicio consultad el esquema que hemos hecho sobre los grados del adjetivo:
Este edificio es tan antiguo como la catedral
En esta frase vemos que hay un adjetivo, antiguo, que se refiere a edificio. Pero no sólo nos dice que el edificio es antiguo, sino que está comparando esa antiguedad. Así pues es un adjetivo en grado comparativo en este caso, de igualdad
El colegio de Pedro es grandísimo.
Aquí encontramos un adjetivo, grande, que se refiere a colegio. Pero no sólo nos dice que es grande, sino que lo es en su grado máximo, grandísimo, por lo tanto es un adjetivo en grado superlativo.
Copia las que hemos hecho juntos y sigue tú con las restantes.
y con esto, terminamos lengua.
2ºSesión: Religión/Valores
Para los que estáis en Religión, id al classroom de la seño Mª Luisa, para los de Valores este es el trabajo. Recordar que valores lo subís junto con el trabajo de lengua de hoy.
Valores:
Hoy vamos a trabajar sobre la amistad.
Para ello vamos a ver primero este vídeo:
Es un corto en el que podemos ver la amistad que surge entre un anciano y una niña. Nos aporta un gran mensaje: la amistad hay que cultivarla como se cultiva una planta, hay que regarla y poner algo de nuestra parte para que florezca.
Ahora vamos atrabajar esto en el cuaderno:
Aunque se que tienes muchos amigos y amigas, elige a uno, dibújalo y explica porque es tu amigo/a.Cuenta que intereses tenéis en cómun, qué actividades hacéis juntos...puedes hacer algo así:
Pon un encabezado que ponga "Amistad" con letras grandes y bonitas.
Debajo dibuja a tu amigo o amiga y contesta a estas preguntas:
- Lo que más me gusta de.......es:................................
- Lo que más nos gusta hacer juntos/as es................................
- Me gusta compartir con él/ella............................................
- Cuenta algo bonito que te pasó con él o ella o un momento en el que hayas disfrutado mucho junto a tu amigo/a.
y con esto hemos terminado.
Comentarios
Publicar un comentario