Jueves 21 de Mayo

1ª Sesión:Matemáticas

Empezamos haciendo la Portada del tema 11 "Capacidad y masa"


Como veis, vamos a seguir trabajando las unidades de medida pero en este caso de capacidad y masa. Es decir medir la cantidad de líquido (capacidad) y el peso (masa)
La cantidad de líquido que nos coge en un lugar o recipiente,es decir su capacidad, se mide en litros.
Lo que pesa un objeto, en decir, su masa, se mide en gramos.

Vamos a comenzar con las unidades de capacidad.




Como vemos, es igual que las medidas de longitud, sólo que su unidad principal son los litros, en lugar de los metros y por lo tanto sus unidades terminan en la palabra litro.
Así tenemos:
Kl: kilolitro
hl: Hectolitro
Dal: Decalitro
l: litro
dl: decilitro
cl: centilitro
ml: mililitro

Todo es exactamente igual: cada vez que demos un salto hacia arriba, dividimos entre 10, es decir tachamos un cero. Cada vez que damos un salto hacia abajo en la escalera, multiplicamos por 10, es decir añadimos un cero.

Nos vamos a las Pág 182-183
Aquí vamos a ver la unidades más pequeñas que el litro, es decir el dl, cl y mm.
Unidades menores del litro


Voy a hacer del ejercicio 1 y 2  algunos aquí a modo de ejemplo, pero LOS EJERCICIOS DEL LIBRO NO SE HACEN EN EL CUADERNO, haremos sólo luego la ficha.

En el ejercicio 1 tenemos que pasar esas medidas de volumen a la unidad que me piden
En Decilitro
4 l: Para pasar de litros a decilitros doy en la escalera 1 salto hacia abajo, por lomtanto, tendo que multiplicar entre 10, es decir, añadir 1 cero.
4l= 40 dl

5l y 3dl: aquí sería lo mismo, paso a dl 5l y luego sumo lo que ya está en dl
5ly 3dl= 50 dl+3dl= 53dl

En centilitros
2l: para pasar de litros a centilitros doy 2 saltos en la escalera hacia abajo, es decir multiplico por  10 y por 10 , osea por 100, por lo tanto, le tengo que añadir 2 ceros.
2l= 200 cl

4l y 4cl= 400cl+4cl= 404 cl

En mililitros

3l: para pasar de litros a mililitros, doy 3 saltos hacia abajo, es decir, multiplico por 1000, por lo tanto, añado 3 ceros.
3l= 3.000 ml
7l y 3ml= 7.000ml+3ml= 7.003 ml.

En el ejercicio 2, tenemos que pasar de unidades, pero en este caso, en lugar de bajar la escalera, la subimos, por lo tano habrá que dividir, es decir, tachar ceros. Veamos algunos ejemplos:
40dl: de decilitros a litros doy un salto hacia arriba en la escaler, por lo tanto divido entre 10, es decir, tacho 1 cero
40dl= 4l

1400cl: de centilitros a litros doy 2 saltos hacia arriba, por lo tanto divido entre 100, es decir, tacho 2 ceros:
1400cl= 14 l

5.000ml: de mililitros a litros, doy 3 saltos hacia arriba, por lo tanto divido entre 1000, es decir, tacho 3 ceros.
5.000ml= 5 l

Con los ejemplos que he puesto, no tendréis dificultad en hacer los ejercicios de la ficha

Ficha repaso l,dl,cl
Copiamos el recuadro en el cuaderno y hacemos los ejercicios. 

El ejercicio 3 no hace falta copiar el enunciado del problema completo, sólo las tres primeras palabras, pero recuerda poner, datos, operación y solución.Fíjate además que la pregunta del problema nos pide  centilitros, así que lo primero que deberías havcer es pasaros los datos a centilitros.


1ª Sesión:Naturales

Comenzamos haciendo una portada sencilla sobre el tema 7





Si veis, este tema tiene relación también con lo que vamos a ver en matemáticas de la capacidad y la masa.
En resumen en este tema, vamos a conocer las materias, osea de qué están hechos los objetos  y los seres vivos que tenemos a nuestro alrededor , sus propiedades y que tipo de mezclas podemos encontrar.
Vamos a conocer algo más al respecto:





Abrimos el libro por Las propiedades de la materia pág 106-107 


Vamos a leer estas páginas del libro  y en ellas encontraremos las respuestas a las preguntas de la ficha que tendremos que hacer en el cuaderno 





A continuación haremos esta ficha. Se copia el recuadro en el cuaderno.



Con esto me despido de vosotr@s hasta el lunes, porque mañana no tenéis clase conmigo, Así que os deseo un buen fin de semana.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Viernes 12 de junio

Jueves 11 de junio

miércoles 10 de junio