Jueves 7 de mayo

1ª Sesión: Matemáticas

Matemáticas:Unidades mayores que el metro pág 170


Hola chic@s!.Hoy seguimos con las medidas de longitud, pero tranquilos se hace todo igual , sólo que ahora vamos a ver medidas más grandes que el metro: el Decámetro, el hectómetro y el kilómetro.
Vamos a leer el recuadro de la página. Cómo veis es todo igual que lo que hemos aprendido ya: 
cada vez que se sube una medida en la escalera se divide entre 10 y si se baja se multiplica por 10.
En este tema tenéis que aprender el nombre de las unidades y  a cuántos metros equivalen cada una.

- Un decámetro tiene 10 metros.
- Un hectómetro tiene 100 metros
- Un kilómetro tiene 1.000 metros





El en día de hoy vamos a hacer las siguientes actividades:

Copiamos el recuadro (solo lo del final, que está en azul un poquito más oscuro).
Hacemos los Ejercicios 1,2 y 3.

Para hacer los ejercicios,tened a mano la escalera de medidas.


Para hacer el ejercicio 1 simplemente tenemos que ver cuántos saltos doy en la escalera  y si es hacia arriba o hacia abajo.Vamos a ver algunos ejemplos del ejercicio:

- 2dam a m: como damos un salto hacia abajo,se multiplica por 10,es decir,se le añade un cero.               2dam=20 m

- 3hm a m: como damos 2 saltos hacía abajo,se multiplica por 100,es decir,se añaden 2 ceros.                   3hm=300m

- 7km a m: como damos 3 saltos hacía abajo,se multiplica por 1000,es decir,se añaden 3 ceros.                   7km=7000m


¿Es muy fácil verdad?el resto lo hacéis solos.

El ejercicio 2 se hace exactamente igual pero en este caso habrá que sumar lo que ya está pasado a metros.Por ejemplo:
- 3 dam y 5 m: 3 dam son 30 m así que 30m+ 5m= 35 m
- 2km,4 dam y 9 m: 2 km son 2000 m y 4 dam son 40 m así que 2000+40+9=2049m


Seguid con el ejercicio,a ver qué tal os sale.
Por último el ejercicio 3 es muy parecido a los dos anteriores,pero con una gran diferencia....sabéis cual es?
Síiiii,que en este caso ,vamos a pasar de unidades pequeñas a otras más grandes,es decir,vamos a subir la escalera,por lo que tendremos que dividir entre 10,100 o 1000,es decir,tendremos que tachar ceros.
Vamos a hacer un ejemplo de cada uno para que veáis lo fácil que es.

20 m en decámetros : como doy un salto hacia arriba hay que dividir entre 10,así que tacho un cero.                                 20m= 2 dam
400 m en hectómetros: como doy 2 saltos hacía arriba hay que dividir entre 100,así que tacho dos ceros.                     400m= 4 hm
3000 m en kilómetros: como doy 3 saltos hacía arriba,hay que dividir entre 1000,así que tacho tres ceros.                     3000m=3km


Como veis es muy sencillo,así que poneros manos a la obra.


2ª Sesión: Sociales

Abrimos el libro por la página 64 y vamos a leer con cuidado la página 64 y la 65.







 A continuación buscamos y contestamos a estas  preguntas.No olvides que hay que copiar los enunciados.


1.     Completa:
Una Comunidad Autónoma está formada por una o varias ……………….. Las provincias de una Comunidad Autonómica tienen unas ……………., una ……………, y en algunos casos, una ……………. propia.

2.     ¿Qué es el Estatuto de Autonomía?
3.     Completa esta tabla sobre las Instituciones autonómicas:


Parlamento
Presidencia
Gobierno
Es elegido por




Función






Con esto terminamos hasta mañana.Ya sabéis que mañana tenéis inglés y música ,así que no nos veremos por aquí hasta el lunes.Un beso grande a tod@s

Comentarios

Entradas populares de este blog

Viernes 12 de junio

Jueves 11 de junio

miércoles 10 de junio