Martes 19 de Mayo
1ª Sesión:Matemáticas
Como siempre os digo, lo importante para hacer las actividades de cambio de unidades de medida es tener muy clara la escalera:
Para hacer el ejercicio 6, lo primero que hay que hacer es pasar todas las medidas a metros, para poder compararlas, y después ya podremos ordenarlas de menor a mayor.
En el ejercicio 7 nos pide que lo descompongamos.
Vamos a hacer ejemplos de dos modos:
1. Primer modo:
234m= 200m+30m+4m y ahora vamos a quitar todos los ceros que podamos, es decir vamos a pasarlos a la mayor unidad que podamos. A 200m le puedo quitar 2 ceros, es decir dar 2 saltos hacia arriba, con lo que lo convertiría en hm; a 30m le puedo quitar sólo un cero, con lo que daría un salto hacia arriba, es decir, lo pasaría de metros a decámetros; a 4m no puedo quitarle ceros, con lo que se queda como está. Por lo tanto al final nos quedaría:
234m= 200m+30m+4m= 2 hm+3dam+4m.
El siguiente sería:
1452m= 1000m+400m+50m+2m. Sigue tú ahora, es igual que el ejemplo que he hecho anteriormente, tacha los ceros que puedas y transformalo. Por ejemplo, a 1000m le puede tachar 3 ceros con lo que lo pasa a Km, me quedaría 1 km; a 400m le puedo tachar dos ceros con lo que lo pasaría a hm........sigue tú.
Vamos a probar con el otro caso:
74 dam=70dam+4 dam. Aquí sólo puedo tachar un cero a 70, con lo que doy un salto hacia arriba, así que de dam lo paso a hm , con lo que quedaría
74 dam=70dam+4 dam= 7 hm+4dam
2. Segundo modo:
Otra forma muy sencilla de hacerlo y que es muy visual, es colocar los números en una tabla de unidades de medida, poniendo siempre el ultimo número en la unidad que me diga el dato.
Por ejemplo en 234m coloco el 4 en metros y el resto donde corresponda.
En 1452, coloco el 2 en m; en 74 dam, coloco el 4 en dam.... y vemos como fácilmente descomponemos los números:
km
|
hm
|
dam
|
m
|
dm
|
cm
|
mm
|
2
|
3
|
4
|
km
|
hm
|
dam
|
m
|
dm
|
cm
|
mm
|
1
|
4
|
5
|
2
|
km
|
hm
|
dam
|
m
|
dm
|
cm
|
mm
|
7
|
4
|
Elige la forma de hacerlo que te resulte más cómoda, aunque como verás, es mucho más fácil y rápido el segundo modo.
En el ejercicio 8, antes de contestar a las preguntas, deberemos pasarlo todo a mm, para poder compararlo.
Así que primero haz las transformaciones:
28mm (este ya está no hay que hacerle nada)
3cm y 5mm=_______ mm+5mm=__________ mm
8cm y 7mm=_______ mm+7mm= __________ mm
Una vez que los tres estén en mm podrás contestar a las preguntas.
El ejercicio 9 y 10 son problemas. En los problemas no tenéis que copiar los enunciados completos , copiad las tres primeras palabras y puntos suspensivos.
Recuerda hay que poner siempre, datos operación y solución. Para resolver ejercicios de medidas es importante que todos los datos estén en la misma unidad, y si no, transformarlos. Normalmente se pasan todos a la unidad principal, metros ,o la que nos pida el problema.
Susana quiere poner...En el ejercicio 9 nos pregunta cuántos cm quedan libres de pared. Por la tanto nos está pidiendo el resultado en cm así que pasaremos lo primero de todo ,todos los datos que tengamos a cm. Luego deberemos decidir que operación hacemos, sumar, restar, sumar y restar luego...
El Teide mide...En el ejercicio 10 nos pide comparar dos longitudes, así que lo primero que tendremos que hacer, es pasar las dos medidas de las montañas a la misma unidad, en este caso lo normal es pasarlo a metros que es la unidad principal, y luego comparamos.
2ª Sesión:cáculo. Divisiones y multiplicaciones repaso
Para terminar, vamos a copiar estas operaciones en el cuaderno y a hacerlas.
Coloca y
realiza estas operaciones, dos divisiones y dos multiplicaciones, en tu cuaderno.
288.575:
35 557.452:86 2.348 x 42 90.416 x 73
Con esto terminamos hasta mañana. Muchos besos
Comentarios
Publicar un comentario