Miércoles 13 de Mayo

1ª Sesión: 


Para terminar el tema vamos a hacer, en esta sesión y en la próxima, fichas de repaso de todo lo que hemos aprendido hasta ahora. Tranquilos, porque iré explicando cada ejercicio:

Lengua: Ficha repaso 1





Para el ejercicio 1, mirad este vídeo ; hasta el minuto 1:38 se centra en explicarnos las palabras polisémicas, luego nos habla de las homófonas ( suena igual pero se escriben diferente) que también las vimos en el anterior tema.:



Si habéis visto el vídeo os resultará muy fácil señalar la opción correcta de las tres del ejercicio 1.

En el ejercicio 2 todas las palabras que vienen son polisémicas. Elegid la que más os guste y haced dos frases en la que la misma palabra polisémica se use con dos significados diferentes.
Os voy a poner yo un ejemplo( esta no vale ya hacerla):

- Mi padre me ha regalado una muñeca para mi cumple ( muñeca de juguete)
- Me han vendado la muñeca porque me he dado un golpe y se ha inflamado( muñeca de articulación de la mano)

En el ejercicio 3 nos pide que rodeemos los que sean adjetivos, es decir las palabras que nos digan cómo son  o cómo se sienten una persona, animal o cosa. Os daré una pista, de las 10 palabras que vienen,sólo la mitad, 5, son adjetivos, el resto son sustantivos( es decir nombre de personas, animales o cosas)

En el ejercicio 4 hay que subrayar los adjetivos y rodear el sustantivo al que se refiere. Hay sólo un adjetivo en cada frase.
Haré yo la primera para que veáis cómo se hace:


El agua de este río está muy fría

Para terminar,en el ejercicio 5 vamos a poner tres adjetivos para cada una de esas palabras. Recuerda que deben concordar en género y número. No repitas adjetivos.
Por ejemplo:
Película: interesante, larga y divertida ( como película es femenino singular ,los adjetivos también deben ir en femenino y singular.



2ª Sesión: Valores/Religión

Los que tengan religión, que vayan al classroom de la seño María Luisa.
Para los de Valores, aquí tenéis las actividades:



Valores

Hoy vamos a trabajar y reflexionar sobre la  contaminación, en concreto  sobre cómo la contaminación causada por los seres humanos irrumpe de manera negativa en el transcurso de la naturaleza.
Comenzaremos viendo este cortometraje:



Contesta a estas preguntas y has un dibujo sobre el cortometraje:
1. ¿Qué animales aparecen?

2¿ Porque se llama el corto Lemon?

3. ¿ Cómo está el mar por el que nada la tortuga al final? ¿A qué crees que es debido?

4. ¿Qué ideas se te ocurren para que el mar no esté contaminado con plásticos que no se degradan con el peligro para la naturaleza que esto conlleva?

5. Has un dibujo sobre el cortometraje. Añádele un título o lema.






Comentarios

Entradas populares de este blog

Viernes 12 de junio

Jueves 11 de junio

miércoles 10 de junio