Miércoles 20 de Mayo
1ª Sesión:Lengua
Hoy iniciamos el tema 11, por lo que lo primero es hacer una portada sencilla del tema.
Voluntario: lectura del cuento de la unidad. Os recomiendo leerlo hoy o esta tarde, es muy chulo.Si se lo leéis en voz alta a vuestros padres o hermanos, para trabajar la entonación, mejor aún.
Después de la lectura, nos vamos a la página 185. En esta página vamos a recordar lo que es un campo léxico. Para ello, vamos a leer con detenimiento la página.
Sesión:Francés
Hoy iniciamos el tema 11, por lo que lo primero es hacer una portada sencilla del tema.
Voluntario: lectura del cuento de la unidad. Os recomiendo leerlo hoy o esta tarde, es muy chulo.Si se lo leéis en voz alta a vuestros padres o hermanos, para trabajar la entonación, mejor aún.
Después de la lectura, nos vamos a la página 185. En esta página vamos a recordar lo que es un campo léxico. Para ello, vamos a leer con detenimiento la página.
Como vemos, un campo léxico son todas las palabras, del tipo que sea (adjetivos, sustantivos, verbos...) que se refieren al mismo tema.No tienen que ser parecidas, ni empezar por las mismas letras, simplemente que hablen sobre el mismo tema.
LOS EJERCICIOS DEL LIBRO NO SE HACEN EN EL CUADERNO, SÓLO VAMOS A VER LOS EJEMPLOS ORALMENTE PARA PRACTICAR.
En el ejercicio 1 vemos por ejemplo que nos habla sobre dos campos léxicos:
La Navegación: si me piden hablar sobre navegación yo podría usar palabras como velero, navegante, navegar, naufragar, mar, vela, marinero, capitán, mareante, olas....todo lo que se me venga a la cabeza al pensar en la navegación.
La pintura: si me piden crear un campo léxico sobre pintura, pienso en todas las palabras que vea relacionadas con el tema: pintor, dibujar, boceto, óleo, caballete, pincel, marco, colorido, ...
Como vemos, son palabras muy diferentes entre sí, tanto en cómo se escriben como en el tipo de palabras que son:
Algunas son sustantivos: velero, mar, marinero, capitán...
Otros son verbos: navegar, naufragar...
y algunos, adjetivos: colorido
El ejercicio dos nos propone justo lo contrario, nos da palabras y nos pide que digamos a qué campo léxico creemos que puede pertenecer.
Por ejemplo, si a mí me dicen encestar, golear, raqueta y deportista....de qué tema me están hablando? de Deportes no? pues todas esa palabras y muchísimas más que seguro que se te ocurren, pertenecen al campo léxico de los Deportes.
Prueba con los otros ejemplos que viene a ver si adivinas a qué campo léxico se refieren... no mires la solución hasta que lo pienses tú a ver si has acertado.
Las respuestas serían:
Deporte Comercio
Agricultura Colegio
Medicina Transporte
¿Has acertado? Seguro que sí. Ahora vamos a hacer el trabajo en el cuaderno:
Lo primero es copiar el recuadro de la definición de campo léxico en el cuaderno, y luego haremos la ficha siguiente. Con las explicaciones que hemos dado es muy fácil de hacer.
Pasaros por el classroom de la seño Esther. Hasta mañana
Sesión:Francés
Comentarios
Publicar un comentario