Miércoles 27 de Mayo
1ºSesión: lengua
Hoy vamos a aprender unas reglas que nos permitan saber, en algunos casos, si una palabra se escribe con g o con j.
Para ello vamos a ver la páginas 188 de lengua. Leemos muy atentamente el recuadro
Entra en el libro digital y has las actividades que propone sobre las reglas ortográficas de la j. Sino tienes las claves, pincha aquí
LIBRO DIGITAL LENGUA
Después de todo te resultará muy fácil hacer la ficha.
Copiamos el recuadro y hacemos los ejercicios. (los dibujos no hacen falta hacerlos)
Hoy vamos a aprender unas reglas que nos permitan saber, en algunos casos, si una palabra se escribe con g o con j.
Para ello vamos a ver la páginas 188 de lengua. Leemos muy atentamente el recuadro
Nos explica que hay dos casos en los que podemos estar seguros de que una palabra se escribe con j, en lugar de con g, si:
- La palabra termina en aje,eje, jero o jería.
- Los verbos que en su infinitivo no tienen g ni j.
Esto quiere decir que hay verbos que en algunas de sus conjugaciones tienes el sonido j pero no en su infinitivo. En todos esos casos de escriben con j.
Por ejemplo, dije, dijiste, dijo, dijimos, dijisteis, dijeron(del infinitivo decir)
y con otros verbos y sus diferentes formas personales : contraje, ( del infinitivo contraer);traduje, (del verbo traducir);, extraje(del infinitivo extraer);produje(del infinitivo producir);conduje(del infinitivo conducir)
Así por ejemplo ,si miramos el ejercicio 5 de la página 189 vemos que tenemos 3 verbos, conducir, traer y decir que no tienen g ni j en sus infinitivo. Sin embargo si los conjugo en uno de los tiempos pasados vemos que aparece el sonido j, por lo que se escribirá siempre con j.
Yo ya os dije que no podía ir.
Ayer tú condujiste durante tres horas.
Nosotros no trajimos caramelos de menta.
ESTE EJERCICIO NO SE HACE EN EL CUADERNO, sólo lo he hecho yo de ejemplo.
Entra en el libro digital y has las actividades que propone sobre las reglas ortográficas de la j. Sino tienes las claves, pincha aquí
LIBRO DIGITAL LENGUA
Después de todo te resultará muy fácil hacer la ficha.
Copiamos el recuadro y hacemos los ejercicios. (los dibujos no hacen falta hacerlos)
2ºSesión: Religión o Valores
Los de Religión, ya sabéis pasaron por el classroom de la seño María Luisa. Los de Valores, aquí tenéis el trabajo:
VALORES
Vamos a ver el corto "Piper"
Es una preciosa historia que nos habla sobre los miedos y sobre cómo atrevernos a vencerlos. Nos permite reflexionar sobre los terrores que, a veces, aparecen en nuestra vida y nos anima a superarlos.
Después de verlo, contesta a estas preguntas en tu cuaderno:
1. ¿Qué le daba miedo a Piper al comienzo?
2. ¿Cómo logra superar ese miedo?
3. Piensa tú ahora en algo que te diera miedo antes, cómo te sentías y cómo conseguiste superar ese miedo. Escribe una pequeña redacción sobre esto.
4. Has un dibujo sobre el corto o sobre el miedo que tú tenías.
Ya sabéis que esta semana ya no tenemos clase porque el jueves y el viernes es fiesta por la Feria de Nuestra Señora de la Salud, que este año no podremos disfrutar, pero seguro que el año que viene sí.
Disfrutad del descanso. Besos
Comentarios
Publicar un comentario