Jueves 4 de junio

1ª Sesión: Matemáticas

Hacemos una portada sencilla del tema 12

En este tema vamos a aprender algunos de los principales cuerpos geométricos que existen, también llamadas figuras geométricas con volumen.
Un cuerpo geométrico es como si cogemos cualquier figura plana de las que conocemos (un triángulo, un cuadrado, un círculo, un pentágono....) y le diésemos volumen  (imaginad que hacemos un recipiente con esa forma). Es decir que no fuera un dibujo plano, sino que tuviera una altura, y una anchura.
Aunque existen más cuerpos geométricos, en este tema vamos a estudiar principalmente de dos tipos : los POLIEDROS ( que son los que tienen en una base o dos un polígono regular) y los CUERPOS REDONDOS (cuya base  o bases son un círculo)

Te voy a explicar , de manera coloquial, para que lo entiendas mejor, cómo es cada uno:
POLIEDROS:

1. PRISMAS : los que sus dos bases son un polígono regular idéntico. Es decir tiene arriba y abajo un triángulo,un cuadrado, un pentágono, un hexágono...
2.-PIRÁMIDES: tienen una base con un polígono regular y todos sus  lados se unen arriba en un mismo vértice.

CUERPOS REDONDOS:

1. CILINDROS: los que tienen círculos, en sus dos bases.
2. CONO: tienen un círculo solo en una base y se unen en un vértice arriba .
3. ESFERA: es redondo por todos lados

Te dejo un dibujo para que los veas

Hoy vamos a centrarnos en conocer el primer tipo: los prismas.

Para ello, vamos a ver primero este vídeo con detenimiento:


Por lo tanto, los prismas tienen diferente nombre, se clasifican, le damos un "apellido", según el tipo de polígono que tenga en su base, en este caso, a ser un prisma, en sus dos bases:

prisma triángular: si tiene un triángulo
prisma cuadrangular: si tiene un cuadrilátero
prisma pentagonal: si tiene un pentágono.
prisma hexagonal: si tiene un hexágono




Una vez aclarado lo que es un prisma, podemos ver el resumen que viene en el libro en la página 200 y 202, pero nos fijaremos sólo en los prismas, ya que las pirámides las veremos mejor el próximo día.



En un prisma, se pueden distinguir diferentes elementos. Nosotros vamos a fijarnos en los siguientes:

- base: es el polígono  regular que tiene abajo y arriba.
- caras laterales: tendrá tantas caras laterales como lados de la base.
- vértices: puntos donde se unen los lados. T
- aristas: líneas que unen los vértices.

Por ejemplo: un prisma cuadrángular:
-Tiene 2 bases( todos los prismas tienen 2) en forma de cuadrilátero.
- 4 caras laterales: tendrá 4 porque es un cuadrilátero en su base.
- 8 Vértices: tendrá 4x2= 8 ( 4 de cada una de las bases). Por lo tanto lo podemos averiguar multiplicando por dos 
- 12 aristas: tendrá 4 para las caras laterales y otras 4 en cada base. Por lo tanto, podemos averiguarlo multiplicando por 3.  En total 4x3= 12.


Un prisma hexagonal tendrá:
- 2 bases en forma de hexágono.
- 6 caras laterales
- 12 vértices (6x2)
18 aristas 6x3).

Un prima triángular tendrá:
- 2 bases con forma de triángulo.
- 3 caras laterales.
- 6 vértices (3x2)
- 9 aristas( 3x3)

¿Cuánto tendrá un  prisma pentagonal? Ve pensándolo porque lo necesitarás para luego hacer un ejercicio de la ficha.

En resumen:

Cuerpo geométrico
Forma del polígono de sus bases
Nº de bases
Nº caras laterales

Nº vértices
      
Nº Aristas
Cómo se calcula
Se cuentan el número de lados
En los prismas siempre son dos
El mismo número que lados del polígono de su base
Múltiplicando por 2 el nº de lados del polígono de su base
Multiplicando por 3 el nº de lados del polígono de su base
PRISMA TRIANGULAR
Triángulo
( 3 lados)
2
3
6
9
PRISMA CUADRÁNGULAR

Cuadrilátero
(4 lados)
2
4
8
12
PRISMA PENTAGONAL

Pentágono
(5 lados)
2
5
10
15
PRISMA HEXAGONAL
Hexágono
(6 lados)
2
6
12
18

Para terminar, entra en este enlace si aún tienes dudas sobre los prismas:

REPASO PRISMAS


Con todo lo que hemos aprendido sobre los prismas, vamos a hacer esta ficha resumen en el cuaderno. Copia el RECUERDA, incluyendo el dibujo de un prisma con sus elementos y realiza los ejercicios. El tercer ejercicio no hace falta que lo dibujes, pero el dibujo del recuerda y del ejercicio 1 sí.







2ºSesión Sociales

 Hacemos una portada del tema 5

Leemos con detenimiento las páginas 74 y 75


 Copia y completa en tu cuaderno este esquema:




Con esto terminamos, mañana tenéis ingles y música, así que no tenéis clase conmigo. Espero que tengáis un buen fin de semana.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Viernes 12 de junio

Jueves 11 de junio

miércoles 10 de junio