Entradas

Mostrando entradas de abril, 2020

Viernes 1 de Mayo

Imagen
¡Hola chicos y chicas! Hoy es festivo, 1 de mayo, en el que se homenajea a todos los hombres y mujeres que trabajan tanto dentro como fuera de casa. Como vosotros me habéis demostrado que sois unos grandes trabajadores y trabajadoras hoy no tenéis trabajo conmigo, os habéis ganado un descanso. Pasaros por inglés para ver que os ha dejado el profe Paco. Buen fin de semana a todos

Jueves 30 de Abril

Imagen
1ª Sesión: Matemáticas.  Hola chic@s!. Hoy vamos a empezar a ver el tema 10 de matemáticas. ¿Qué vamos a aprender en este tema? Efectivamente, las unidades de medida. Es decir cómo medimos la longitud( lo largo que es) una cosa. No os asustéis, porque ya sabemos de este tema más de lo que creéis. Para este tema, lo fundamental es conocer la escalera de medidas. Sabiendo esto, sabremos hacer todo los ejercicios, y esta escalera ya la conocéis...la recordamos? Como habéis visto en el vídeo la principal unidad de medida es el metro y luego, como en todas las unidades , hay más pequeñas y más grandes. Como podéis ver es muy fácil aprender los nombres, todos acaban en la palabra metro: Así las más pequeñas son los decímetros, centímetro y milímetros ( cuyo nombre proviene está relacionado con los números decimales, décimas, centésimas y milésimas) y luego están los que son más grandes que el metro que son el decámetro, hectómetro y kilómetro . Como siempre si pasamo...

Miércoles 29 de Abril

Imagen
1ºSesión: Lengua:   Iniciamos el Tema 10, haciendo una pequeña portada. Nos vamos a situar en las páginas 170 y 172 de lengua. Como siempre, el que tenga acceso al libro digital, le sugiero que entre y que vea y haga las actividades interactivas que proponen. Como vemos, en este tema vamos a repasar los adjetivos . Los adjetivos eran palabras que nos decían cualidades o estados, es decir cómo es una cosa, persona o animal:si es grande, feo, inteligente, rojo, tranquilo... Cuando yo le pongo un adjetivo a un sustantivo puedo decirlo "normal" El niño guapo; o decirlo que lo es mucho, El niño guapísimo o comparando esa cualidad con otro: el niño es más guapo que la niña; el niño es tan guapo como la niña... Por ello decimos que los adjetivos tienen grados, es decir nos dicen con que intensidad( si poco, normal o mucho) tienen ese adjetivo. Vamos a ver este vídeo para aclarar este aspecto: Leemos el recuadro de la pág 170 y copiamos el recuadro pequeño de l...

Martes 28 de Abril

Imagen
1ª Sesión: Matemáticas. Para cerrar el tema 9 de Matemáticas,vamos a hacer esta ficha de repaso, con los principales conceptos trabajados. Para hacerlo, ten muy a mano las tablas de clasificación que hemos hecho a lo largo del tema y te resultará mucho más fácil. De todas formas,te lo pongo aquí para ayudarte a hacer la ficha: Un polígono regular es aquel que todos sus lados miden lo mismo y que también sus ángulos son todos iguales. Clasificación de los triángulos: Según sus lados, los triángulos pueden ser  -          equiláteros , si tienen 3 lados   iguales; -          isósceles , si tienen 2 lados iguales,    -          escalenos , si tienen 3 lados desiguales. Según sus ángulos, los triángulos pueden ser  -          rectángulos , si tienen un ángulo   recto ...

Lunes 27 de Abril

Imagen
1 ªSesión: Lengua Vamos a terminar el repaso del tema 9 . En este sesión vamos a centrarnos principalmente en la ortografía g/j. RECUERDA Se escriben con g, entre otras palabras: * Los verbos acabados en ger o gir excepto tejer y crujir. * Las palabras que empiezan por geo, gen, gem o gest. Teniendo en cuenta esto, vamos a hacer los ejercicios siguientes.Copiar los enunciados y las frases por favor. Como veis, es muy fácil y cortito. 2ª Sesión: Naturales Cerramos el tema sobre los ecosistemas haciendo estas preguntas resumen. Recuerda, si tienes dudas, todas las repuestas vienen en el libro En la próxima sesión de ciencias iniciaremos un tema del libro de Sociales. Con esto terminamos por hoy, así que ahora a descansar.  Mil besitos

Viernes 24 de Abril

Imagen
Hoy tenéis inglés y música así que entrad en sus clases de classroom ( para música acordaros que tenéis que visitar el blog del maestro Antonio) . Os dejo un enlace al blog, por si aún no sabéis cuál es: BLOG MÚSICA A mí no tenéis que entregarme ningún trabajo hoy.Gracias a todos y  a todas y a las familias por haber trabajado tan bien esta semana.

Jueves 23 de Abril

Imagen
Sesión 1: Matemáticas:  Hola chicos y chicas! Cómo estáis? Vamos a comenzar el trabajo.Empezamos abriendo el libro por la página 155. Como veis, hoy vamos a centrarnos en ver uno de los tipos de polígonos que aprendimos en la sesión anterior  en concreto vamos a ver los paralelogramos. Recordamos: un paralelogramo era un  polígono que tienen 4 lados lados y por lo tanto 4 ángulos ( un cuadrilátero) y que  además sus lados son paralelos dos a dos. Pues bien dentro de este tipo nos podemos encontrar con 4 tipos:cuadrado, rectángulo, rombo y romboide. Para que sea de uno u otro tipo tendremos que mirar dos cosas: 1.- Cuanto miden sus lados ,si los 4 miden los mismo  o sólo  los  2 paralelos entre sí ( es decir una lado mide lo mismo que su lado paralelo). 2. Cómo son sus ángulos . Si los 4 son ángulos miden lo mismo (y eso sólo ocurre cuando los 4 son rectos), o si los ángulos miden lo  mismo 2 a dos (mide lo mismo que el ángulo que ti...

Sesión del miércoles 22

Imagen
1º Sesión Lengua Durante esta sesión vamos a repasar  algunos de los contenidos más importantes que hemos visto durante este tema: Para ello vamos a hacer en el cuaderno esta ficha. Recuerda hay que copiar los enunciados y las frases, no vale las respuestas sueltas. En esta ficha repasamos fundamentalmente las palabras homónimas que son, recuerda, las palabras que suenan igual pero se escriben diferente y por lo tanto significan cosas distintas. Si no te acuerdas bien, lo puedes repasar en la entrada del blog del 13 de Abril donde lo explico con detalle.  Recuerda, si tienes dudas, lo mejor es buscar la palabra en el diccionario. Vamos a ver cómo hacer el ejercicio 2 y 3   Pincha aquí para usar un diccionario :  DICCIONARIO ON-LINE Por ejemplo, vamos a usarlo para hacer el primer ejemplo del ejercicio 2: tuvo/tubo tubo ESCUCHAR: México España Argentina 100% 50% 25% sinónimos  |  definición RAE  |  Gramática  |...

Martes 21

Imagen
Sesión 1: Matemáticas Hoy vamos a trabajar sólo matemáticas, haremos trabajos sobre el libro y luego una hoja de divisiones del cuaderno de rubio. Empezaremos con el trabajo del libro. Nos vamos a la pág 154, en la que vamos a  aprender más cosas sobre los cuadriláteros: Si os acordáis, en la última sesión de mates estuvimos viendo los triángulos. Hoy vamos a trabajar con los cuadriláteros: osea con los polígonos que tienen 4 lados( y por lo tanto, 4 ángulos y 4 vértices). Los cuadriláteros se clasifican según el número de lados que tengan paralelos ( paralelos acordaos, para que lo entendáis, quería decir que las líneas fueran en la misma dirección . Sino llegaría un momento en que se cortarían y serían secantes. Si hemos leído bien el libro ,vemos que los cuadriláteros pueden ser de tres tipos : sino tienen ningún  lado paralelo, si sólo tienen 2 o si tienen los 4 paralelos 2 a a 2 , es decir uno paralelo con otro, y las otras dos paralelas entre sí. ...

Lunes 20 de Abril

Imagen
¿Qué tal el fin de semana? Habéis descansado? Espero que sí. Así que ahora nos volvemos a poner las pilas , le damos a encender y a trabajar! 1ºSesión: Lengua Abrimos el libro de lengua por la pág 156. Como veis, en esta página nos explica algunas reglas que nos pueden ayudar a saber si una palabra se escribe con g o con j. Vamos a copiar el recuadro verde que hay  arriba en la página 156. Así pues tenemos dos reglas : * La primera nos sirve para las palabras que sean verbos: ponemos el verbo en infinitivo y si al hacerlo acaba en el sonido ger o gir, siempre se escribirán con G en cualquiera de sus formas. Todos menos tejer o crujir . Vamos a ver unos ejemplos: Co*ía: Será cojía o cogía?. Viene del verbo co ger, así que con g- cogía Reco*emos: viene del verbo reco ger, así que con g- recogía. te*ieron: viene del verbo tejer, así que con j.- tejía * La segunda regla nos dice que todas las palabras que empiezan por  geo, gen, gem, gest se esc...