Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2020

Martes 2 de junio

Imagen
1ª y 2º Sesión: Matemáticas Hoy, en lugar de hacer cálculo, vamos a dedicar las dos sesiones a avanzar en matemáticas. Empezamos con el libro, en la páginas 188, donde veremos las unidades de medida de la masa, del peso,  mayores del gr. Lo primero que debemos hacer es recordar la escalera de medidas de masa: Como vemos, las medidas son exactamente  igual que siempre. En este caso sólo hay una peculiaridad, existe una medida aún más grande, la tonelada que equivale a 1000kg En el cuaderno,  c op iamos la escalera y hacemos  los ejercicios 1 y 2 . Empezamos copiando la escalera : Hacemos los ejercicios 1 y 2 de la página 188. No voy a poner ejemplos porque ya lo he explicado  muchas veces, y quiero comprobar si ya sabéis hacerlo . Utilizar la escalera y no os confundireis. Para terminar, hacemos la ficha sobre la tonelada, copiando el recuadro ( los dibujos no hace falta hacerlos) En el  ejercicio 1  , ...

Lunes 1 de junio

Imagen
1ª Sesión: Lengua Vamos a repasar los principales contenidos que hemos aprendido, realizando estas actividades para ello revisa el concepto de campo léxico, de adverbio y los tipos de adverbios:  Un campo léxico son  un grupo de palabras del tipo que sea (adjetivos, sustantivos, verbos...) que se refieren al mismo tema . No tienen que ser parecidas, ni empezar por las mismas letras, simplemente que hablen sobre el mismo tema. Por ejemplo del campo léxico del cole: maestro, alumno, recreo, libro, pizarra, estudiar... Los adverbios son palabras que expresan circunstancias de lugar, tiempo, modo, cantidad... Se clasifican según las circunstancias que expresan: TIPO DE ADVERBIO De lugar De tiempo De modo De cantidad Información   que nos da ¿Dónde? ¿Cuándo? ¿Cómo? ¿Cuánto? Ejemplos Aquí, ahí, allí, cerca, lejos, dentro, fuera… Hoy, ayer, mañana, pronto, tarde, después, ahora… Bien, despacio, rápidamente, mal, deprisa Mucho, muy...

Miércoles 27 de Mayo

Imagen
1ºSesión: lengua Hoy vamos a aprender unas reglas que nos permitan saber, en algunos casos, si una palabra se escribe con g o con j. Para ello vamos a ver la páginas 188 de lengua. Leemos muy atentamente el recuadro Nos explica que hay dos casos en los que pod emos estar seguros de que una palabra se escribe con j,  en lugar de con g, si : - La palabra termina en aje,eje, jero o jería. - Los verbos que en su infinitivo no tienen g ni j.  Esto quiere decir que hay verbos que en algunas de sus conjugaciones tienes el sonido j pero no en su infinitivo. En todos esos casos de escriben con j. Por ejemplo, dije, dijiste, dijo, dijimos, dijisteis, dijeron(del infinitivo decir)  y con otros verbos y sus diferentes formas personales : contraje, ( del infinitivo contraer);traduje, (del verbo traducir);, extraje(del infinitivo extraer);produje(del infinitivo producir);conduje(del infinitivo conducir) Así por ejemplo ,si miramos el ejercicio 5 de ...

Martes 26 de Mayo

Imagen
1ºSesión: Matemáticas Continuamos con las unidades de medida del volumen. En este caso vamos a trabajar con las que son más grandes del litro. Nos centramos en las páginas 184 y 185 del libro.      Antes de nada es imprescindible recordar la escalera de medidas de volumen y que la tengas presente durante toda la sesión para hacer los ejercicios. Como he dicho antes, nos vamos a centrar en las unidades más grandes que el litro, es decir, las que tenemos en círculos verdes en la escalera anterior: decalitros, hectolitros y kilolitros Comenzamos nuestro trabajo en el cuaderno copiando el recuadro de la página 184 , sólo la parte de abajo, la azul más oscura. En la sesión de hoy vamos a hacer en nuestros cuadernos  los ejercicios 1, 2  de la página 184 y  el 6 de la página 185. Voy a daros algunas pistas para que hagáis correctamente los ejercicios: En el ejercicio 1 tenemos, como siempre,o que observar la escalera y ver cúantos ...

Miércoles 20 de Mayo

Imagen
1ª Sesión:Lengua Hoy iniciamos el tema 11, por lo que lo primero es hacer una portada sencilla del tema. Voluntario: lectura del cuento de la unidad. Os recomiendo leerlo hoy o esta tarde, es muy chulo.Si se lo leéis en voz alta a vuestros padres  o hermanos, para trabajar la entonación, mejor aún. Después de la lectura, nos vamos a la página 185. En esta página vamos a recordar lo que es un campo léxico. Para ello, vamos a leer con detenimiento la página. Como vemos, un campo léxico son todas las palabras, del tipo que sea (adjetivos, sustantivos, verbos...) que se refieren al mismo tema .No tienen que ser parecidas, ni empezar por las mismas letras, simplemente que hablen sobre el mismo tema. LOS EJERCICIOS DEL LIBRO NO SE HACEN EN EL CUADERNO, SÓLO VAMOS A VER LOS EJEMPLOS ORALMENTE PARA PRACTICAR. En el ejercicio 1 vemos por ejemplo que nos habla sobre dos campos léxicos: La Navegación: si me piden hablar sobre navegación yo podría usar palabras c...

Martes 19 de Mayo

Imagen
1ª Sesión:Matemáticas Terminamos el tema con la Ficha repaso 2 C omo siempre os digo, lo importante para hacer las actividades de cambio de unidades de medida es tener muy clara la escalera:      Para hacer el  ejercicio 6 , lo primero que hay que hacer es p asar todas las medidas a metros, para poder compararlas, y después ya podremos ordenarlas de menor a mayor. En el ejercicio 7 nos pide que lo descompongamos. Vamos a hacer ejemplos de dos modos: 1. Primer modo: 234m= 200m+30m+4m y ahora vamos a quitar todos los ceros que podamos, es decir vamos a pasarlos a la mayor unidad que podamos. A 200m le puedo quitar 2 ceros, es decir dar 2 saltos hacia arriba, con lo que lo convertiría en hm; a 30m le puedo quitar sólo un cero, con lo que daría un salto hacia arriba, es decir, lo pasaría de metros a decámetros; a 4m no puedo quitarle ceros, con lo que se queda como está. Por lo tanto al final nos quedaría: 234m= 200m+30m+4m= 2 hm+3dam+4m. El ...

Lunes 18 de Mayo

Imagen
Hoy, antes de empezar con el trabajo, me gustaría felicitaros por los trabajos tan chulos que hicistes de plástica, y me gustaría compartirlos por aquí para que tod@s podáis disfrutar del arte de vuestros compañeros y compañeras: Abraham Alba Adrián Sabariego Noa Rafa Adrián Enríquez Óscar Alex Ana David Daniela Lara Álvaro Athenea Daniela Gálvez Miriam Manuel Carmen Jorge ¿Os han encantado tanto como a mí? Seguro que sí. Después de disfrutar de estos maravillosos dibujos, vamos a comenzar nuestro trabajo: 1ª Sesión: Lengua Vamos a terminar el tema, terminando de repasar algunos de los conceptos trabajados, haciendo esta ficha : En el ejercicio 6 debemos reconocer el género y el número de un sustantivo que va con un adjetivo. Recordar que los dos deben concordar, es decir los dos tienen el mismo género y número. Debemos averiguar que género y númer...